El Vanguardismo:
Es un movimiento estético que nace en Europa a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, con el aparecen en pintura los denominados ismos como: el cubismo, expresionismo, fauvismo e.t.c.; dichas manifestaciones estéticas van en contra de la estética propuesta en su tiempo por eso en muchos casos son inicialmente mal comprendidos.
Esta propuesta estética se extiende a las demás artes llegando a la literatura en donde se plantea una nueva forma de narrar de hacer novelas de escribir cuentos, a partir de cuestionar la forma de escribir; para ello copia elementos de la realidad, que refleja en sus cuentos, poemas, novelas.
El movimiento Contemporáneo:
La literatura contemporánea es la que leemos y se produce hoy en dia claro esta que el termino contemporáneo se viene usando desde hace mucho tiempo, la literatura a la que queremos hacer referencia es la que en los últimos tiempos ha venido hablando del conflicto del hombre frente a su realidad.
Los escritores contemporáneos desarrollan sus hechos en las grandes ciudades, pues la ciudad es el espacio den donde habita el hombre contemporáneo y la novela, el cuento, o la poesía habla de él; por eso desarrolla desde ahí es desde donde se plantean los distintos conflictos humanos como son:
La violencia, las guerras, la inseguridad, la soledad e.t.c.
No hay comentarios:
Publicar un comentario