domingo, 11 de junio de 2017

El Boom y el realismo mágico

Hola a todos.
Hoy quiero hablarles del realismo mágico:

El realismo mágico es un movimiento literario que aparece en la mitad del siglo XX, lo que hacen los escritores es narrar hechos fantásticos haciéndolos pasar por cotidianos, para ello se alimentan de los mitos y leyendas de América Latina, pues este es un territorio lleno de ellas y las personas muchas veces creen tanto en estos relatos fantásticos, que lo hacen ver como un hecho real.
Un ejemplo mio del realismo mágico es: cada mañana cuando mi perro ladraba ocurría una tragedia en el pueblo, recuerdo aun las palabras de mi abuela cuando me lo entregó, ella me dijo que este perro era único porque había nacido el día que resucitó Jesús. Esta no era la primera vez que pasaba algo en el pueblo al escuchar mi perro ladrar.

Gabriel García Márquez, uno de los autores mas representativos del realismo mágico, en su libro El amor en los tiempos del cólera nos da muchos ejemplos de este movimiento literario, entre estos yo he elegido dos:


Página 9 "... el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados."
Yo opino que esta frase es de realismo mágico, porque es verdad que nosotros podemos recordar muchas cosas por medio de olores; pero no podemos llegar a saber como es el destino que alguien a traves estos.

Página 60 " Lo despertó la tristeza. No la que había sentido en la mañana ante el cadáver del amigo, sino la niebla invisible que le saturaba el alma después de la siesta, y que él interpretaba como una notificación divina de que estaba viviendo sus últimos atardeceres."
Esta es una frase de realismo mágico, porque la niebla y la tristeza no pueden ser mensajeros de lo que va ocurrir, ya que estos son fenómenos naturales a los que este personaje le está atribuyendo poderes divinos o sobrenaturales 

Tomado de:  
Editorial Oveja Negra Ltda, primera edición, diciembre de 1985, Bogotá Colombia.

Espero les haya gustado , sea de su agrado y escribanme en la caja de comentarios de que tema quieren conocer para que lo hablemos en una próxima oportunidad.