sábado, 27 de mayo de 2017

Texto expositivo



Tu relación amorosa con el celular

En el mundo contemporáneo las personas usan cada vez más el celular en: su trabajo, para hacer tareas, comunicarse, escuchar música, ver películas, en fin se ha convertido en un objeto que cada vez más personas quieren tener, el problema es que  no lo usan para su bien, pues el mismo termina generando una dependencia que va creciendo  hasta crear una "nomofobia"  afectando negativamente la vida de las personas.

Por nomofobico se entiende que es una persona que poco a poco se ha vuelto adicta al celular, muchas veces las personas no se dan cuenta que la tienen, pero lo que más hacen estas personas es: ir con el celular para todas partes, incluso dentro de la casa, entran con él al baño y si se les llegara a quedar olvidado cuando salen, les genera inestabilidad emocional, se estresan, se ponen nerviosos, esta dependencia también les puede afectar en su parte social, se alejan de las demás personas, se sienten más libres y diferentes cuando se escriben a través de las redes, que cuando se hablan en persona.

El grupo de personas más afectadas son los jóvenes especialmente los adolescentes, ya que estos muchas veces se encuentran desorientados, pues buscan encontrarse, saber quiénes son, quieren sentirse libres, se vuelven rebeldes y solo quieren estar con el celular todo el día, pues creen que el celular les brinda compañía además de diversión.

A lo anterior se agrega el interés económico de las grandes empresas que con su afán de riqueza,  convierten a los adolescentes en unos consumidores, con la ayuda de los anuncios, en los que cada día muestran un celular nuevo, para que sea consumido en su mayoría por los jóvenes, ya que ellos creen que son mejores al tener el último celular.


Finalmente todos han ido perdiendo la capacidad de interactuar y pensar por si mismos, puesto que la tecnología para muchos cada día va abarcando más espacio en su vida, se cree que es un gran avance que todos tengan celulares; pero eso no es así, el gran avance es el que nos hace bien a todos.        






       

martes, 16 de mayo de 2017

¿Cómo usamos la.....?

Hola como estan, hoy vamos a hablar un poco acerca del uso de la C, CC, H, K, y la Q. Ya que es importante entender estas normas, para escribir mejor; espero te sean útiles.

Usar la "C":
Muchas veces se nos hace difícil saber si la palabra se escribe con S, con C, o con Z ya que su sonido es prácticamente igual. Para poder entender esto mejor les voy a contar una pequeña historia:

Había un señor llamado "Cir", que tenía una casa muy pomposa, él vivía con su esposa la señora "Cer", ellos se encargaban de enseñar a las demás letras como escribir las palabras con "C" correctamente; pero antes de esto ellos miraron muchas palabras y lograron establecer unas normas con todas la palabras que tenían "C"; estas son:

Colocamos la C en los plurales y derivados de palabras terminadas en Z.
Ejemplo: Cruz- cruces- crucifijo- crucificar.

En las palabras terminadas en una vocal seguidas de la combinación "ncia".
Ejemplo: Francia- denuncia- provincia .e.t.c.

En los diminutivos que terminan en "cito- cita- cillo- cilla".
Ejemplo: Pancito- madrecita- ratoncillo- viejecilla.

En las palabras terminadas en "ción" que sean derivadas de una palabra que termine en "to - do".

Usar la "CC":
Se que alguna vez te has confundido con la "CC" y la "X", pero es muy sencillo.

Se escribe con "CC", cuando alguna palabra de la familia léxica aparece el grupo "CT".
Ejemplo: Adicción;adicto- reducción; reducto.   

La mayoría de las veces la "CC" se utiliza antes de la vocales "E- I". 

Usar la "H":
En el inglés la "H" muchas veces suena como una "J", pero en español también aunque mas suave; aunque son muy pocas las palabras y en su mayoría son extranjeras.
¿Alguna vez has pensado cómo se escribe "hum"?; si asi es, cuando te quedas pensando y dices: ¿"hum será que voy a la fiesta"?, bueno pues lo acabas de ver. Las palabras como "hamster o como haware son extranjeras pero ahora las utilizamos como si fueran de acá. En las palabras como "humano, húmedo, hexágono, heterogéneo y muchas mas la "H" no tienen ningún sonido y no olvides que esa hormiga que viste en tierra caliente se escribe con "H".

Uso de la "K":
La "K" muchas veces a sido remplazada por la "Q"; pero aun se utiliza en las unidades de medida como:kilogramo, kilómetro, kilovatio .e.t.c.
Y de las palabras que han sido remplazadas por la "Q" son por ejemplo kiosco por quiosco
      
Uso de la "Q":
¿Has salido a pescar?; pues yo pesqué ayer. Los verbos en infinitivo que terminan en "car" se escriben con "Q".
Ejemplo: Buscar: busqué- pescar; pesqué.
También se usa "Q" antes de la u muda, que la siguen las vocales "E- I".
Resultado de imagen para letras por separado   Resultado de imagen para letras por separado k  Resultado de imagen para letras por separado k  Resultado de imagen para letras por separado k